

¿Qué es APS?
“La solidaridad le da sentido al aprendizaje, y el aprendizaje servicio hace más significativa la acción solidaria”.
María Nieves Tapia, Fundadora y directora del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (Clayss).
“El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, en el cual sus participantes se forman al implicarse en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo”.
Centre Promotor Aprenentatge Servei de Cataluña. Disponible aquí.
Proyectos APS – Julio César
Nuestro reto: promover la educación en valores y el sentido de la solidaridad. Nuestras prácticas ApS parten de una detección de necesidades del entorno y requieren un trabajo en red, por eso formamos parte de la Red Andaluza de Aprendizaje Servicio y de la Red Estatal de ApS. También trabajamos colaborativamente con la Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla, Asociación Madre Coraje y la Universidad Pablo de Olavide.
Nuestro compromiso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la elaboración de nuestra propia agenda 2030 se hace visible siendo estos inspiración en los proyectos Patrullas Solidarias, ODSeando o reCAPAZcicla.
Actualidad en aprendizaje y servicios
Proyectos
ReCAPAZcicla
Un reto: Concienciar a la población más cercana acerca de la importancia del reciclaje como medio para reducir los residuos. Para ello, niños y niñas de 3 a 6 años se organizan en patrullas verdes para generar conciencia medioambiental entre los vecinos y vecinas de Pino Montano a la vez que se mejora la limpieza del barrio.
Patrullas solidarias
A través del proyecto de Aprendizaje Servicio (ApS) Patrullas solidarias el alumnado de 5 años aprende haciendo un servicio a la comunidad.